Dios estableció una Alianza entre Él y el hombre a través de Abrahán (Abraham), en el sentido de: Acuerdo, Contrato, Convenio o Pacto: Gn 17,7; Lc 22,20
El idioma griego es un idioma más rico que el español simplemente por su antigüedad de 3,400 años vs. los 1,200 años del español. Para expresar la idea de “Alianza”, el griego tiene dos palabras: “syntheke” (συνθήκη) y “diatheke”, (διαθήκη) donde la primera da la idea de un acuerdo entre (dos) partes iguales, y la segunda entre (dos) partes desiguales.
La Alianza entre Dios y el hombre (la humanidad) es una Alianza entre (dos) partes desiguales, donde, Dios es superior y el hombre inferior. Así, a esta Alianza correspondería la palabra griega: “diatheke”.
Caso contrario, el matrimonio es una alianza entre dos partes iguales: marido y mujer, por lo que le correspondería la palabra griega “syntheke”. En España, a los anillos de matrimonio se les llama: “alianzas”.
Cuando la palabra griega “diatheke” se tradujo al latín, y posteriormente al español, la palabra que mejor expresaba la idea de una alianza entre dos partes desiguales fue: “Testamento”, dado que, por lo general, en un testamento interviene una persona mayor “superior” y una persona menor “inferior”, donde, la primera, es quien tiene los bienes y la segunda, es quien carece de casi todo dada su juventud, siendo justamente quien va a heredar.
Los invito a saber y aprender más de la Biblia, inscribiéndose al Instituto de Pastoral Bíblica-Salvador Carrillo Alday.
Colaborador: Rafael Roldán Fukutake, EBES